HiRADiOs Voz Dominicana

viernes, 19 de septiembre de 2025

Venezuela realizará ejercicios militares en respuesta a acciones "hostiles" de EE.UU.

 Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, muestra un mapa durante una conferencia de prensa en Caracas 
este miércoles al acusar a la DEA de realizar una operación de "falso positivo" tras la incautación de 3.692 kilos de cocaína que eran transportados en una embarcación supuestamente procedente de Colombia.© Miguel Gutierrez/EPA

Venezuela planea realizar ejercicios militares bajo el nombre "Caribe Soberano 200" en respuesta a la reciente actividad hostil de Estados Unidos en la región, dijo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.

Padrino anunció el miércoles durante una reunión televisada con el alto mandoLas Fuerzas Armadas venezolanas informaron que alrededor de 22 aviones y unas 30 embarcaciones, incluidos 12 buques de la Armada, se desplegarán durante tres días en la isla La Orchila, a unas 100 millas de la costa de Caracas.
La isla de 48 kilómetros cuadrados alberga un campamento militar y la Base Aérea Naval C/N Antonio Díaz, a la que solo tienen acceso el presidente, sus familiares y allegados, personal militar y altos funcionarios del gobierno. Las aeronaves civiles tienen prohibido sobrevolar Orchila.
"Nuestro comandante en jefe ha ordenado una maniobra de campaña. Realizaremos un ejercicio con una fuerza de tarea. Habrá despliegues de medios de defensa aérea con drones armados, drones de vigilancia, drones submarinos y drones aéreos. También realizaremos acciones de guerra electrónica", dijo Padrino.

Según Padrino, el despliegue de la Armada incluirá "fuego costero, desembarcos anfibios con nuestros vehículos de combate anfibios y toma de una cabeza de playa, y fuego de artillería costera".

Añadió: «No podemos vivir de espaldas al Caribe. Debemos mirar al Caribe... y ver lo que está sucediendo ahora: un gran despliegue de buques estadounidenses, destructores equipados con misiles de crucero guiados, con todo su poder amenazando a Venezuela, a todo el Caribe y a toda Latinoamérica».

Según informes públicos, Estados Unidos tiene al menos ocho buques de guerra y un submarino en el Mar Caribe, cerca de Venezuela, que se dice están en una misión antinarcóticos.

"Debemos aumentar nuestra preparación operativa para un escenario de conflicto armado en el mar", afirmó el ministro de Defensa.

En una conferencia de prensa separada el miércoles, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a la DEA de dirigir una operación de "falso positivo" después de que las autoridades incautaron 8.140 libras de cocaína que eran transportadas en un barco.

En un Vídeo publicado posteriormente en sus redes sociales.Cabello dijo: "Ese barco con droga era una operación de bandera falsa de la DEA para acusar a Venezuela. Iban a aparecer cuatro detenidos con cédula venezolana, eso es lo que dicen los propios detenidos".
Dijo que el objetivo de la DEA era "dar credibilidad" a la procedencia de la embarcación incautada. Cabello añadió que, durante los primeros ocho meses de este año, las autoridades incautaron 60 toneladas de droga en el país.
El gobierno de Estados Unidos ha acusado directamente al presidente Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles, una organización criminal vinculada al narcotráfico y a altos oficiales de las fuerzas armadas de Venezuela.

El presidente Donald Trump anunció que las fuerzas estadounidenses hundieron al menos tres embarcaciones en aguas del Caribe durante ataques aéreos. El primero tuvo lugar el 2 de septiembre y los otros dos el 16 de septiembre. Reveló las operaciones en su plataforma Truth Social, afirmando que las embarcaciones transportaban "cocaína y fentanilo".

Al menos 15 personas han muerto en los ataques. Trump las describió como "terroristas" involucrados en el narcotráfico.
El martes, durante una Conferencia de Acción Política Conservadora. En un evento en Paraguay, Richard Grenell, enviado especial de Trump para misiones especiales, defendió la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el gobierno de Maduro.
"Siempre me escucharán como alguien que aboga por el diálogo", dijo Grenell. "He visitado a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de "América Primero". Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra".
Un día antes, en una conferencia de prensa en Caracas Maduro dijo que, si bien en un momento consideró dañadas las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos, "hoy puedo anunciar que las comunicaciones han sido destruidas por ellos, con sus amenazas de bombas, de muerte y de chantajes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario