HiRADiOs Voz Dominicana

sábado, 6 de septiembre de 2025

El líder de Corea del Norte obtiene victorias diplomáticas de la cumbre en China

        Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, saliendo tras reunirse con Xi Jinping, líder de China, el jueves en Pekín. Fue su sexta cumbre.



Antes de que Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, llegara a Pekín en su tren personal esta semana, ya había celebrado cinco cumbres con el presidente de China, Xi Jinping. En todas ellas, dijeron sus gobiernos, hablaron de retirar las armas nucleares de la península coreana.

Pero su ronda de conversaciones bilaterales más reciente, celebrada el pasado jueves, pareció ser distinta en un aspecto importante. No se mencionó la desnuclearización de la península coreana cuando, el viernes, ambos gobiernos anunciaron los resultados de la cumbre.
Esa ausencia flagrante es otra victoria diplomática para Kim. Lleva mucho tiempo insistiendo en que Corea del Norte, que ha realizado seis pruebas nucleares desde 2006, sea aceptada como la nueva potencia nuclear del mundo.

“China no respaldará formalmente a Corea del Norte como potencia nuclear, pero la reunión más reciente demostró que ya no insiste en su desnuclearización”, dijo Lee Byong-chul, analista del Instituto de Estudios sobre el Lejano Oriente de Seúl. “Es un enorme avance para la estrategia de Kim Jong-un de conseguir que su arsenal nuclear sea aceptado como un hecho consumado”.
El viaje de Kim a Pekín esta semana reveló su ascendente valor geopolítico, el cual ha contribuido a persuadir a China y Rusia para que reconozcan a Corea del Norte como potencia nuclear de facto, dijeron los analistas.

Kim ha contribuido a los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania al enviar soldados y armas. Hasta 2000 soldados norcoreanos murieron combatiendo para Rusia, según una nueva estimación publicada esta semana por los servicios de inteligencia surcoreanos. El miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió con Kim en Pekín y volvió a darle las gracias efusivamente.

A medida que los lazos entre Moscú y Pionyang se han estrechado, Xi ha intentado volver a acercar a Kim a su órbita y el miércoles lo invitó al desfile de las fuerzas armadas en Pekín. Su reunión del pasado jueves fue la primera en seis años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario