"Como sabéis, Elon no ha recibido ninguna compensación significativa desde hace ocho años desde el Reconocimiento de Rendimiento de 2012 que cobró en 2017", dice la compañía en una carta remitida a los accionistas. Su posterior paquete de remuneración era el de 2018, pero Musk todavía no lo ha cobrado, ya que este fue objeto de una batalla legal que sigue pendiente.
Precisamente, como el asunto no se resuelve en los tribunales, la compañía de Elon Musk ha decidido aprobar un nuevo plan para remunerarle mientras el juzgado de Delaware emite una sentencia definitiva. Un accionista de Tesla, Richard Tornetta, demandó al directivo por su recompensa salarial valorada entonces en 55.000 millones de dólares, que es la compensación económica más elevada de la historia corporativa.
Como consecuencia de esta trifulca, Musk cambió la sede de Tesla de Delaware, donde se está llevando el juicio, a Texas.
Ahora, la compañía busca resolver la situación por su cuenta, mientras sigue pendiente la causa judicial. Por eso, se ha aprobado un plan de remuneración que da derecho a Musk a obtener 96 millones de acciones de Tesla, tal y como ha notificado la firma al regulador, la SEC. Los títulos de la firma cerraron su última sesión rozando los 310 dólares, lo que supondría que su compensación estaría valorada en los 29.760 millones de dólares a precios actuales. El directivo puede comprar las acciones a un precio de 23,3 dólares por título, manteniendo las mismas condiciones que le pusieron en su paga de 2018 y que está congelada en los tribunales.
Para optar a esa cuantía, Musk debe cumplir algunas condiciones. Por ejemplo, mantenerse como CEO durante dos años más a partir de ahora o en un puesto de responsabilidad, como jefe de producto u operaciones. Además, si Delaware decide dar la razón al directivo frente a Tornetta, se cancela la remuneración de 30.000 millones, ya que el empresario podría cobrar la anterior, que es más cuantiosa.
"Retener a Elon Musk es más importante que nunca. Tesla está en un punto de inflexión, con el potencial de crear un valor extraordinario para sus accionistas. Gracias a la visión única de Elon, Tesla está en una transición desde los vehículos eléctricos y la industria de las renovables hacia la carrera por liderar la inteligencia artificial (IA) y la robótica", apunta la carta dirigida a los accionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario