HiRADiOs Voz Dominicana

viernes, 28 de marzo de 2025

Muere a los 66 años L. J. Smith, la creadora de la emblemática saga 'Crónicas Vampíricas'

L. J. Smith Lisa Jane Smith (Fort Lauderdale, 4 de septiembre de 1958-8 de marzo de 2025)​ fue una autora estadounidense de libros de literatura juvenil que combinaban una gran variedad de géneros como terror, ciencia ficción/fantasía y romance.Crónicas Vampíricas

 
La escritora Lisa Jane Smith, creadora del fenómeno mundial 'Crónicas Vampíricas', ha fallecido a los 66 años después de una larga lucha contra una enfermedad autoinmune poco conocida. Ha sido su pareja, Julie Divola, y su hermana Judy Clifford quienes han confirmado el trágico suceso.

La muerte tuvo lugar el pasado 8 de marzo, aunque no ha sido hasta ahora que ha salido a la luz. Según el medio estadounidense 'The New York Times', Smith falleció ingresada en el hospital, mientras que luchaba contra los efectos de su rara afección. El óbito, así, ha conmocionado a toda la comunidad lectora, que ha perdido a una de las autoras más vendidas de todos los tiempos.

"Fuiste una parte inmensa de mi infancia. Leía tus libros cuando estaba en la educación primaria y me he sentido devastada al leer las noticias", ha comentado una usuaria en la página web oficial de la autora. Ella no ha sido la única que se ha mostrado triste al conocer la noticia, y es que cientos de personas se han mostrado totalmente de acuerdo con sus palabras.


Quién era L. J. Smith

Lisa Jane era una de las autoras más conocidas en el panorama de romance juvenil. Smith nació en Fort Lauderdale, Florida el 4 de septiembre de 1958-8 de marzo de 2025
y desde siempre había soñado con ser escritora. Además de sus casi 30 novelas, la mujer ofició como profesora durante mucho tiempo y se llegó a licenciar en Psicología Experimental en la Universidad local.

Su primer libro, 'Noche del Solsticio', lo escribió en 1987, si bien no tuvo la acogida que esperaban. La novela, dirigida a un público infantil (de entre ocho y 12 años) tan solo vendió 5.000 ejemplares, tal y como ha informado el citado diario estadounidense. A pesar de este mal comienzo, la mujer no dejó de escribir, creando infinidad de títulos y libros que marcarían su larga trayectoria profesional.

Aun así, una saga específica fue la que la propulsó a la fama. Se trata de 'Crónicas Vampíricas', cuyos tres primeros libros fueron escritos en 1991 y luego se añadió un cuarto al año siguiente. Fueron estos textos los que la afianzaron dentro de la romántica juvenil y que comenzarían la fiebre por los vampiros que luego se vio expandida tras el lanzamiento de 'Crepúsculo'.

Fue tal el éxito de la saga, que entre 2009 y 2017 se adaptó a la televisión. La serie, que utilizaría el mismo nombre, rápidamente se convirtió en un fenómeno juvenil que a día de hoy se puede seguir disfrutando en plataformas de 'streaming' como Netflix o Prime Video. La autora, por su parte, decidió reeditar los libros originales, que volvieron a lanzarse en 2008.
Después de su éxito durante la década de los 90 y los 2000, la mujer siguió escribiendo novelas, entre ellas la saga de 'Los Cazadores' en 2011, también un libro enmarcado dentro de la romántica juvenil. "Sus novelas no solo entretenían, sino que ofrecían consuelo e inspiración, lo que la convertía en una compañera entrañable para los lectores de todo el mundo", ha apostillado su página oficial, que ha recogido una de sus célebres citas: "Nada muere realmente mientras no se olvide".

Ahora, existen miles de autoras que escriben novelas con esta misma temática, aunque la pluma y tono de Smith no han podido ser replicados. "Será recordada por su espíritu imaginativo, su papel pionero en la ficción sobrenatural y su generosidad, calidez y corazón, tanto dentro como fuera de las páginas", ha concluido el portal web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario