Sus inicios están por tanto vinculados al teatro, aunque ya en 1965 tuvo su primer papel para Hollywood a las órdenes de Otto Preminger, en El rapto de Bunny Lake (donde el citado Olivier también aparecía). Al año siguiente tuvo un doble papel en Modesty Blaise, superagente femenino, y antes de concluir la década ya era fichado por Billy Wilder para un papel secundario en La vida privada de Sherlock Holmes. En 1972 Wilder y Revill repetirían, para ¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?
Un año después Revill conseguiría uno de sus papeles más conocidos, como uno de los desdichados visitantes de La leyenda de la casa del infierno: film de terror de culto de John Hough. En 1975 tuvo un papel secundario en la comedia de Disney Se nos ha perdido un dinosaurio, y llegado 1980 fue convocado a Star Wars para un rol automáticamente icónico. El director Irvin Kershnerr ya había trabajado con él en la comedia Un loco maravilloso con Sean Connery, y volvió a recurrir a Revill para que pusiera voz al Emperador Palpatine.
En El Imperio contraataca tenía lugar la primera aparición de este personaje, con lo que Revill tuvo el honor de ser la voz original del jefe de Darth Vader. Se trató de una única escena en la que hablaba con su sicario, pero una que es especialmente recordada por los fans tanto por ser el debut de Palpatine, encarnado físicamente por la actriz Elaine Baker, como por su pronunciación de la frase “hay una perturbación en la Fuerza”.
De cara a El retorno del Jedi, Revill fue sustituido por Ian McDiarmid y más tarde, con las remasterizaciones en DVD, Revill también fue reemplazado en la edición de El imperio contraataca.
Entre los 80 y los 90 Revill empezó a limitar sus apariciones a telefilms y series, para eventualmente interesarse por el doblaje. De este modo, poco antes de tener otra pequeña aparición en la comedia Drácula, un muerto muy contento y feliz, Revill puso voz a Alfred en Batman: La serie animada. Más tarde, en 2003, dobló a Thorin Escudo de Roble en el recordado videojuego de El hobbit, y su último crédito pertenece a una producción española: La reina de España, que Fernando Trueba dirigió en 2016 reservando un pequeño papel para Revill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario