Cientos de medios de comunicación digitales, impresos, de radio y televisión en todo el mundo se han unido con el New York Post, diario estadounidense que fue censurado por Twitter sin justificación alguna, debido a una nota que publicaron en la que a Joe Biden se le relaciona con actos corruptos en beneficio a una empresa ucraniana.
Twitter ha censurado información en la que aparecen e-mails y documentos de Hunter Biden, hijo del candidato demócrata a la Presidencia de EEUU, Joe Biden, que probarían que el ex vicepresidente durante la administración Obama habría utilizado su cargo para beneficiar a la empresa ucraniana Burisma Holdings, a cuya junta pertenecía su mencionado hijo.
La información publicada por el diario neoyorquino exponía que el hijo del hoy candidato demócrata a la Casa Blanca maniobró para presentar al entonces vicepresidente Joe Biden a un ejecutivo de la ucraniana Burisma, empresa gasística que en ese momento -años 2015 y 2016- estaba siendo investigada por el fiscal general ucraniano, Viktor Shokin.
Según el entorno de Trump, Joe Biden habría forzado la destitución del fiscal que investigaba a la empresa de su hijo mediante una llamada telefónica al ex presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. Shokin dejó de ser fiscal general en marzo de 2016.
El diario The New York Post publicó el pasado miércoles, tanto en su edición en papel como en la digital, una exclusiva en la que mostraba una colección de correos electrónicos intercambiados entre Hunter Biden y Vadym Pozharskyi, también miembro de la junta de Burisma. Entre estos correos, destaca uno enviado por el ejecutivo ucraniano el 17 de abril de 2015 en el que agradece a Hunter Biden el que le «invite a Washington DC y darme la oportunidad de conocer a tu padre [el vicepresidente Joe Biden] y pasar un tiempo juntos. Es realmente un honor y un placer».
Estos correos dejan en una situación complicada en plena campaña electoral a Joe Biden, que siempre había negado cualquier implicación directa con el trabajo en Ucrania de su hijo. «Nunca traté nada que tuviera que ver con Ucrania, siempre hemos mantenido todo separado», llegó a afirmar Biden recientemente en un debate durante la carrera para la nominación en el Partido Demócrata.
El diario The New York Post publicó el pasado miércoles, tanto en su edición en papel como en la digital, una exclusiva en la que mostraba una colección de correos electrónicos intercambiados entre Hunter Biden y Vadym Pozharskyi, también miembro de la junta de Burisma. Entre estos correos, destaca uno enviado por el ejecutivo ucraniano el 17 de abril de 2015 en el que agradece a Hunter Biden el que le «invite a Washington DC y darme la oportunidad de conocer a tu padre [el vicepresidente Joe Biden] y pasar un tiempo juntos. Es realmente un honor y un placer».
Estos correos dejan en una situación complicada en plena campaña electoral a Joe Biden, que siempre había negado cualquier implicación directa con el trabajo en Ucrania de su hijo. «Nunca traté nada que tuviera que ver con Ucrania, siempre hemos mantenido todo separado», llegó a afirmar Biden recientemente en un debate durante la carrera para la nominación en el Partido Demócrata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario