HiRADiOs Voz Dominicana
miércoles, 10 de septiembre de 2014
La divisa estadounidense alcanzó el martes a su mayor cotización contra el yen japonés en seis años y se negocia a su mayor nivel en 14 meses contra el euro
En el mundo de las divisas, el dólar comienza a parecer un buen lugar donde refugiarse del peligro.
El fortalecimiento de la economía estadounidense, combinado con malas perspectivas de crecimiento en otras partes, ha hecho subir significativamente el valor del dólar, que ha aumentado 6,4% contra un grupo de divisas fuertes desde comienzos de mayo y ha ganado valor en tres de los últimos cuatro meses.
La divisa estadounidense alcanzó el martes a su mayor cotización contra el yen japonés en seis años y se negocia a su mayor nivel en 14 meses contra el euro.
Si el dólar sigue aumentando de valor, eso pudiera significar precios más bajos para los vehículos importados y el petróleo crudo. Por otra parte, también pudiera afectar las ganancias de las empresas estadounidenses porque sus productos se encarecen en otros países.
Un dólar más fuerte comienza con una economía más saludable y las noticias recientes de ese sector han sido en lo fundamental positivas. Los rubros de la construcción, la manufactura y las ventas de autos han tenido buenas cifras.
Esas señales de fortaleza han permitido a la Reserva Federal reducir las medidas de estímulo económico. El próximo paso de la Fed sería aumentar las tasas de interés a corto plazo de su nivel actual cercano a cero, algo que se espera para el próximo año.
Mejorar el crecimiento y las perspectivas de tasas de interés más elevadas hacen que Estados Unidos sea un lugar más atractivo para invertir, lo que lleva a la gente a comprar dólares y presionar al alza el valor de la divisa.
Al mismo tiempo, las perspectivas en Europa y Japón son menos alentadoras.
“Aunque el consumo en Estados Unidos no está en auge, es más fuerte que en Europa o Japón”, dice Russ Koesterich, jefe de estrategia de inversión en BlackRock.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario