Los presidentes de Centroamérica se reunirán
este viernes en la República Dominicana, en el marco de la XLIII Cumbre
Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA), para abordar diversos aspectos de interés
regional, bajo la conducción del primer mandatario dominicano, Danilo
Medina.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos
Morales Troncoso, informó hoy que todos los países del SICA han
confirmado su participación a esta cumbre que se celebrará en Punta
Cana, la cual es la primera de nivel presidencial que se realiza bajo la
Presidencia Pro-Témpore (PPT) de nuestro país.
Además de los Estados miembros, también
participarán observadores regionales y extrarregionales, como los
Estados Unidos y Unión Europea. Y como invitados especiales asistirán
los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía, Marruecos y Nueva
Zelanda
La reunión de jefes de Estado estará precedida por
el Consejo de Ministro de Relaciones Exteriores, con los cancilleres de
toda la región; así como del Comité Ejecutivo y De Seguimiento.
El SICA está integrado por: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
“Esta cumbre es de suma relevancia para la
República Dominicana. Allí se conocerán todos los avances y logros que
hemos obtenido bajo nuestra PPT, la cual será traspasada a Belice por
haberse culminado el período establecido de un semestre”, explicó el
canciller.
Morales Troncoso recordó que la misión de nuestro
país en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA, ha sido
dar seguimiento y aportar al fortalecimiento del proceso de integración
regional sustentado en intereses comunes, asumiendo el mismo como motor
de crecimiento y desarrollo sostenible, subsanando las posibles
asimetrías y promoviendo, a través de un proceso de participación, la
concertación y convergencia entre las regiones de Centroamérica y el
Caribe.
“En el marco del SICA, nuestro país siempre ha
abogado porque todo el esfuerzo de políticas públicas se enmarque en una
filosofía de sostenibilidad; participación ciudadana; programas que
persigan el bien común, en los que se fortalezca el sentido de
pertenencia de las sociedades de los países del SICA y se robustezca la
visibilidad y posicionamiento de la región”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario