La esposa del dominicano Daniel Cruz, quien murió de un ataque de asma el 21 de mayo, acusó de negligencia en la respuesta al sistema de emergencia 911, lo que según ella, provocó el deceso de su marido. La señora Tynisha Cruz, dijo que Daniel, quien tenía 40 años de edad, no fue socorrido a tiempo por los paramédicos debido a que la ambulancia se tardó 26 minutos para llegar a la escena.
Las llamadas, ella las hizo al 911 desde el
apartamento de la familia en el complejo de viviendas del sector Reed
Hook en Brooklyn.
Dijo que su primera llamada fue a las 7:00 de la
noche, la segunda la hizo a las 7:10, y cuando vio que el reloj marcaba
las 7:20 y no ninguna ambulancia llegaba, salió corriendo en busca de
ayuda.
Se tomó tres minutos para encontrar un policía y
otros tres, para que la ambulancia y los paramédicos llegaran a la
residencia, según el testimonio de la señora Cruz.
El Departamento de Bomberos, que controla los
servicios de emergencias en Nueva York y el Departamento de Policía,
niegan la aseveración de la viuda y sostienen que una llamada fue hecha
al 911, a las 7:47 de la noche y la ambulancia llegó a las 7:50, tres
minutos después.
Los departamentos explican que una segunda llamada
fue recibida a las 7:53 y la primera ambulancia llegó a las 7:58, 5
minutos más tarde.
Los bomberos y la policía dicen que Cruz, fue
transportado a una distancia de más de dos kilómetros, recibiendo
primeros auxilios en el trayecto, pero cayó en coma y murió el 30 de
mayo, 9 días posteriores a ser ingresado en el hospital Metodista de
Brooklyn.
La viuda, está buscando junto a su abogado, una
orden de la Corte Suprema en Brooklyn para que un juez obligue al 911 a
revelar los registros de sus llamadas.
Cruz, era padre de tres hijas.
Su cadáver fue velado con gorra y un jersey de los Yankees de Nueva York y le pusieron una bola de béisbol entre los dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario