El dirigente opositor venezolano Leopoldo López reclamó abiertamente una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. A su juicio, se trata de un escenario que considera "absolutamente legítimo", teniendo en cuenta el "golpe de Estado" que, en su opinión, perpetró el dictador Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Desde Madrid, donde está exiliado tras huir de Venezuela, López concedió una entrevista a Europa Press. Subrayó que actualmente la "salida" del poder de Maduro "representa el mayor punto de encuentro entre los venezolanos".
El fundador del partido Voluntad Popular, figura clave de las protestas antichavistas de 2014 y quien fue condenado a casi 14 años de prisión, argumentó que Maduro, como mandatario, es "ilegítimo", por lo que cualquier escenario ahora sería válido.
"Así fue como se conquistó la independencia de Venezuela en América Latina. Es la historia de los pueblos que, cuando se cierran todas las puertas, los caminos para la conquista de la libertad están abiertos", sostuvo.
El gobierno de los Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente y lo señala como jefe de una red de narcotráfico y líder del Cartel de los Soles, conformado por militares chavistas.
López eximió de responsabilidad a las autoridades estadounidenses en relación con la muerte de ciudadanos venezolanos por el bombardeo de varias lanchas con narcotraficantes. Cree que la "principal responsabilidad" por sus fallecimientos recae en el "régimen" chavista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario