domingo, 28 de septiembre de 2025

Benjamín Netanyahu llevó a la ONU un código QR con imágenes de la masacre de Hamás



El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, protagonizó este viernes un momento polémico en la Asamblea General de la ONU al aparecer con un código QR en la solapa, que dirigía a una página web con imágenes explícitas y sangrientas de los ataques de Hamás ocurridos el 7 de octubre de 2023.
Al escanear el código, los visitantes de la web son recibidos con un mensaje de advertencia que indica que el contenido incluye violencia extrema y escenas gráficas. Según la página, se trata de una documentación de crímenes contra la humanidad, donde se afirma que más de 1,000 civiles fueron asesinados durante el ataque de Hamás.

Entre las imágenes y videos publicados se incluyen soldados con el rostro desfigurado, cuerpos con heridas de bala y escenas del festival de música de Reim, donde se registraron 364 muertos y 40 secuestrados, con escenas de sangre en inodoros portátiles y cuerpos calcinados.

La web también recuerda las cifras totales de aquel ataque: más de 1,200 muertos, 6,000 heridos y 253 secuestrados.

La intervención de Netanyahu se produce en medio de investigaciones en su contra por parte de la Corte Penal Internacional, que sostiene que existen “motivos razonables” para creer que podría ser responsable de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Durante su discurso en la ONU, decenas de delegaciones abandonaron la sala.

Netanyahu busca, con estas acciones, recuperar el control del relato internacional, en un contexto en el que países como Reino Unido, España y Canadá han reconocido al Estado de Palestina y más naciones califican la ofensiva israelí en Gaza como genocidio.
En paralelo, Israel ha desplegado una campaña propagandística en Nueva York, que incluye camiones y dos carteles en Times Square con la consigna: “Recuerden el 7 de octubre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario