Luego de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% a las importaciones indias como penalización, India detuvo la compra de petróleo ruso.
Las principales refinerías estatales de la Indiahan dejado de comprar petróleo ruso en la última semana, en medio del endurecimiento de la presión diplomática y económica de Estados Unidos.
Fuentes del sector indicaron que la decisión fue motivada tanto por la reducción de los descuentos ofrecidos por Moscú como por las recientes advertencias del presidenteDonald Trump de imponer fuertes sanciones a países que continúen comerciando con Rusia.
India, tercer mayor importador de crudo del mundo y el mayor comprador de petróleo marítimo ruso, ha visto cómo sus empresas estatales, Indian Oil Corporation (IOC); Hindustan Petroleum (HPCL); Bharat Petroleum (BPCL) y Mangalore Refinery and Petrochemical Ltd (MRPL), se han retirado del mercado ruso en los últimos días.
En su lugar, las refinerías han recurrido a proveedores alternativos, como crudo Murban de Abu Dabi y petróleo de África Occidental, según numerosas fuentes.
Mientras tanto, el presidente Trump anunció este miércoles que impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de la India a partir del viernes 1 de agosto, como penalización por la compra continua de energía y armas rusas, así como por lo que calificó de ''barreras comerciales irritantes'' y altos aranceles aplicados a productos estadounidenses.
''India ha comprado la mayoría de sus equipos militares a Rusia y es uno de los mayores compradores de energía rusa. Todo esto NO ES BUENO, especialmente cuando el mundo quiere que Rusia DETENGA LA GUERRA EN UCRANIA. Por eso, India pagará un arancel del 25% más una penalización adicional a partir del 1 de agosto'', escribió Trump en Truth Social.
India se convierte así en el primer país en enfrentar sanciones económicas directas de Estados Unidos por seguir comerciando con Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania. Trump también dio a Moscú un plazo de 10 días para poner fin al conflicto, advirtiendo que impondrá sanciones secundarias a los socios económicos del Kremlin si no hay avances hacia la paz.
En paralelo, Trump ha intensificado su estrategia arancelaria global. Además de India, anunció un arancel adicional del 40% sobre productos brasileños, que se suma al 10% previo, elevando el total al 50%.
Justificó esta medida alegando una emergencia nacional relacionada con las violaciones a los derechos humanos, censura de ciudadanos estadounidenses y persecución política contra el expresidente brasileño
En paralelo, Trump ha intensificado su estrategia arancelaria global. Además de India, anunció un arancel adicional del 40% sobre productos brasileños, que se suma al 10% previo, elevando el total al 50%.
Justificó esta medida alegando una emergencia nacional relacionada con las violaciones a los derechos humanos, censura de ciudadanos estadounidenses y persecución política contra el expresidente brasileño.
Las sanciones a la India provienen luego de la negativa de Putin a poner fin a la guerra de Ucrania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario