HiRADiOs Voz Dominicana

lunes, 2 de mayo de 2022

Un estudio israelí detecta un importante aumento de los problemas cardiovasculares en menores de 40 años tras el comienzo de los pinchazos


Las evidencias sobre lo que realmente está sucediendo, aunque haya muchos que no las quieran ver, siguen apareciendo. Y no lo hacen, precisamente, en medios que pudiéramos calificar de conspiranoicos, negacionistas o antivacunas. Lo hace en medios como la revista “Nature”.

¿Qué pensarán todos esos que nos llaman locos y que creen que nos estamos inventando las cosas cuando lean estudios que digan cosas como estas? “Aumento de eventos cardiovasculares de emergencia entre la población menor de 40 años en Israel durante el lanzamiento de la vacuna y la tercera ola de COVID-19”.

Y lean con mucha atención porque, tal y como lo cuentan, no hay demasiado lugar a la duda. Vamos, que no están encubriendo nada o contando algo que pueda generar demasiadas preguntas:

“Utilizando un conjunto de datos único de los Servicios Médicos de Emergencia Nacional (EMS) de Israel de 2019 a 2021, el estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre el volumen de paro cardíaco y llamadas de EMS de síndrome coronario agudo en la población de 16 a 39 años con factores potenciales. incluidas las tasas de infección y vacunación de COVID-19. Se detectó un aumento de más del 25% en ambos tipos de llamadas durante enero-mayo de 2021, en comparación con los años 2019-2020. Usando modelos de regresión Binomial Negativa, los recuentos semanales de llamadas de emergencia se asociaron significativamente con las tasas de la primera y segunda dosis de vacuna administradas a este grupo de edad, pero no con las tasas de infección por COVID-19”.

Y nosotros nos basamos en un estudio, al igual que hacen otros cuando nos cuentan sus milongas. A estas alturas, estamos preparados para jugar en cualquier terreno, incluso en el mismo terreno del oficialismo. ¿Quieren estudios? Los tienen. ¿Quieren más evidencias? Se pueden dar una vuelta por cualquier red social y verlas, sin hacer ningún esfuerzo especial para encontrarlas.

¿Nos dirán también aquello de que los beneficios superan a los riesgos? Puede que lo hagan. A estas alturas ya nos podemos esperar cualquier cosa del oficialismo y de sus voceros vendidos. Pero observen con atención lo que dice ese estudio porque no es ninguna tontería. En primer lugar, el estudio se hace entre personas de 16 a 39 años, unos rangos de edad en los que padecer un problema coronario, hasta ahora, era bastante difícil y se daba en contadas ocasiones.

Y por otro lado, el porcentaje en el que han aumentado los problemas, un 25%. La cifra no está nada mal, mucho más si tenemos en cuenta de que, en realidad, tampoco llevamos tanto tiempo con esto de las inoculaciones, ha pasado poco más de un año desde que comenzaron.
El problema, bajo nuestro punto de vista, es que las cosas irán a mucho peor y dentro de un tiempo, pocos serán los que asocien los problemas que haya con las inoculaciones. Conviene recordar que todos, absolutamente todos a los que consulten, desconocen los efectos de las inoculaciones a medio y largo plazo. La cosa puede ser muy, muy complicada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario