HiRADiOs Voz Dominicana

viernes, 29 de abril de 2022

tu sabes? La primer ministro sueco ya reconoce abiertamente el error que ha supuesto abrir las fronteras


Dice el refrán que “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”. Y lo que está sucediendo en Suecia con la llegada masiva de son sus costumbres en las últimas dos décadas, debería hacernos reflexionar a todos, aunque ya sabemos que en este país tan lleno de cobardes, no va a ser así.

Hace unos días se han producido violentos disturbios por los que más de 100 policías han resultado heridos, después de que un político sueco-danés quemara el Corán en un mitin. Por supuesto, en una sociedad acomodada y tranquila como la sueca esto ha chocado mucho, pero parece que todavía no se han enterado de que han entregado su país a los que han venido de fuera y ahora lo dominan todo ejerciendo la violencia e incluso violando a las mujeres suecas. Tengan en cuenta que los extranjeros en Suecia ya representan una quinta parte de la población total.

Y ha llegado a tal extremo que la Primer Ministro sueco, Magdalena Andersson del partido socialdemócrata que lleva 28 años gobernando el país, ha tenido que reconocerlo en unas declaraciones que deberían hacer despertar a mucho atontado del resto de Europa: “Se ha permitido que la segregación llegue tan lejos que tenemos sociedades paralelas en Suecia. Vivimos en el mismo país pero en realidades completamente diferentes”, decía en rueda de prensa.

Reconocía, también, que “la integración ha sido demasiado pobre al mismo tiempo que hemos tenido una gran inmigración. La sociedad ha sido demasiado débil, los recursos para la policía y los servicios sociales han sido demasiado débiles”.

¿Se dan cuenta? Incluso los buenistas se tienen que comer sus propios discursos cuando la situación está llegando a extremos tan insoportables, como al que están llegando los suecos. Y no olviden algo, aquí ya tenemos el problemón encima y las cosas van a ser mucho más graves de lo que está sucediendo en Suecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario