HiRADiOs Voz Dominicana
jueves, 8 de octubre de 2020
Dolarización en Argentina: dice el economista Steve Hanke que el país "debería deshacerse de su peso y ponerlo en un museo"
Aunque consiguió un acuerdo para reestructurar su deuda con acreedores externos y salir del temido "default", Argentina sigue en problemas
Hace un par de semanas el gobierno de Alberto Fernández aumentó las restricciones para el acceso a dólares en medio de una profunda crisis económica que tiene al país hundido en una recesión desde 2018.
Con un histórico problema de inflación, que en los últimos dos años rondó el 50% -y en este momento gira en torno al 40% interanual- los argentinos ven con preocupación cómo su salario en pesos pierde valor cada mes.
De hecho, 15 de las últimas 16 recesiones económicas desde finales de la Segunda Guerra Mundial surgieron porque "el país se quedó sin dólares", según el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
A la escasez de la moneda estadounidense y una extensa cuarentena impuesta por la pandemia de covid-19, se han sumado en los últimos días otros obstáculos para la recuperación económica, como la caída de los bonos en dólares recientemente reestructurados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario