HiRADiOs Voz Dominicana

martes, 14 de agosto de 2018

BICENTENARIO El LIBRO "LOS VIAJES DE ALI BEY" Que no te lo puedes perder



Me he topado con este libro "los Viajes de Ali Bey", buenisimo para ilutrarte con la fascinante historia contada por su autor Domingo Badia (1967-1818). Como mi esposa y yo, vivimos varios años en Ceuta que es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este. Contiene, a su vez, una pequeña peninsula, conocida como Almina. La ciudad de Ceuta es bellissima esta rodeada al norte, este y sur, por el mar Mediterráneo. Al oeste y suroeste, limita con una zona neutral que la separa de Marruecos. 
  Conociendo este territorio por el cual nos ibamos de compras y hacíamos turismo en la ciudad de historica de Tánger, y así en todo su alrededor.

 Cuando entre a la Casa del Libro aqui en Madrid, me deje llevar por el titulo: LOS VIAJES DE ALI BEY

En consecuencia de mi resolución, habiendo vuelto a España por abril de 1803, me embarqué en Tarifa en una pequeña lancha; y después, atravesando el estrecho de Gibraltar, en cuatro horas entré en el puerto de Tanja o Tánger a las diez de la mañana, el 29 de junio del mismo año, miércoles, día 9 del mes Rabi primero del año 1218 de el-bógara o de la héjira.
La sensación que experimenta el hombre que por primera vez hace esta corta travesía no puede compararse sino al efecto de un sueño, y sin la mas remota semejanza con el que acaba de dejar, se halla realmente como transportado a otro planeta. En todas las naciones del mundo los habitantes de los países limítrofes, mas o menos unidos por relaciones reciprocas, en cierto modo amalgaman y confunden sus lenguas, usos y costumbres, de suerte que se pasa de unos a otros por gradaciones casi insensibles; pero esta constante ley de la naturaleza no existe para los habitantes de las dos orillas del estrecho de Gibraltar, los cuales, no obstante su proximidad, son tan diversos los unos de los otros como lo seria un frances de un chino. En nuestras comarcas (...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario