Activistas y líderes comunitarios se manifestaron hoy viernes bajo la lluvia al frente del Trump International Hotel and Tower, en Manhattan, contra las expresiones del precandidato republicano Donald Trump, quien se mostró opuesto a que Estados Unidos reestructure la deuda en Puerto Rico.
“¡Trump escucha, estamos en la lucha!”, gritaban los asistentes siguiendo a María Maisonet, del grupo Comunidades por el Cambio en Nueva York. La puertorriqueña de East New York fue la primera en dirigirse a los presentes.
“Estamos aquí porque él [Trump] piensa que estaba bien cuando se declaró en quiebra, cuando sus casinos estaban fracasando, pero no cree que Puerto Rico y 3.5 millones de americanos son importantes”, dijo Maisonet.
En una entrevista el miércoles con Wolf Blitzer de CNN, Donald Trump dijo: “El problema con Puerto Rico es que su deuda es muy alta. Soy el rey de la deuda, amo la deuda”. Trump continuó diciendo que la deuda de Puerto Rico es muy alta y no basta con reestructurarla.
“Yo no los rescataría”, sentenció.
Puerto Rico ha estado en recesión por más de una década.
El pasado lunes, el gobernador Alejando García Padilla anunció que no pagará los $422 millones en deuda que debía suministrar el 1 de mayo, lo que se convirtió en el primer impago masivo de la isla.
Muchos de los que asistieron al evento no eran puertorriqueños, pero protestaron en solidaridad.
Khan dijo que no es coincidencia que el día después de los comentarios que Trump hizo a CNN nombrara a Steven Mnuchin, un administrador de fondos compensatorios, como su director nacional de finanzas.
La administración del presidente Barack Obama quiere que el Congreso pase una legislación que permita a la isla reestructurar su deuda. Pero el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, no ha logrado que su partido se una para ayudar a la isla.
“A no ser que el Congreso pase una legislación que incluya medidas apropiadas de reestructuración y vigilancia (de la deuda), un rescate financiado por los contribuyentes puede ser el único recurso legislativo disponible para responder a esta creciente crisis”, advirtió el secretario del Tesoro, Jacob Lew, en una carta que envió a Ryan, a la líder demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, y a sus pares en el Senado, Mitch McConnell y Harry Reid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario