HiRADiOs Voz Dominicana

martes, 18 de noviembre de 2014

JUAN BOSCH "GOBIERNO HONESTO Y EL FATIDICO GOLPE DE ESTADO DE 1963" EN DOCUMENTAL DOMINICANO

“La llegada del profesor Juan Bosch al país abrió las puertas a un pensamiento avanzado y progresista, donde se planteaba la libertad, la democracia participativa, el respeto a los derechos de los ciudadanos y la implementación de la Constitución más avanzada que ha tenido la República Dominicana”.
Con esas palabras suyas Sarah Herasme le  dio apertura a la gala premier del documental histórico de su padre, Emilio Herasme Peña, “El Gobierno Honesto del Profesor Juan Bosch y el Fatídico Golpe de Estado de 1963”, que tiene una duración de una hora y 18 minutos.
“Y es que las ambiciones personales de un sector de la población impidieron la culminación exitosa del Gobierno de Bosch, derivando en el fatídico golpe de Estado del 1963 que provocó la Revolución de Abril en 1965, la segunda intervención armada de los Estados Unidos al país e impidió ver realizado el plan de Gobierno del profesor”, comentó  Herasme.
Al participar en el conversatorio sobre dicho documental que se realizan como parte de las actividades de la 8va. edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), organizado en el país desde el 2006 por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la hija de Herasme Peña  destacó que esa producción tiene gran importancia, no solo por el contenido histórico, sino porque fue el último trabajo realizado, producido y dirigido por su progenitor.
Sarah explicó que los últimos 15 años de la vida de su padre éste los dedicó a rescatar los acontecimientos que marcaron la última jornada de lucha patriótica del pueblo dominicano, recogidos en 11 documentales y más de 100 entrevistas.
“La motivación principal que tuvo el doctor Herasme Peña para realizar éste rescate histórico fue su rol como testigo en algunos casos, y de protagonista en otros, pero la más importante era que no se perdiera la memoria de estos hechos tan importantes que marcaron el fin de una tiranía y la transformación a una democracia”, destacó.
Durante su corto discurso en la sala 5 del Palacio del Cine de Blue Mall, Herasme agradeció a Funglode y  a su presidente, Leonel Fernández, por haber hecho posible la premier del documental, así como al masivo público asistente.
De su lado, Omar de la Cruz, director del FCGD, destacó los valores humanos y profesionales tanto de Sarah como de su fenecido padre Herasme Peña.
De la Cruz valoró como “positivo” el documental y afirmó que “debemos  empezar a conocer lo nuestro, porque muchos jóvenes te hablan de la historia de los Estados Unidos, pero la de República Dominicana no la conocen”.
Manifestó que la Funglode y el FCGD están más que comprometidos en contribuir con los materiales históricos que hay sobre nuestro pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario