Los presidentes de los países miembros plenos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) propusieron abordar desde una perspectiva "humanitaria" el drama que viven los niños inmigrantes que viajan sin compañía a Estados Unidos desde El Salvador, Guatemala y Honduras.
La propuesta está contenida en una declaración
especial sobre los niños y niñas no acompañados en la frontera sur de
Estados Unidos, solicitada por los países del triángulo norte, Honduras,
El Salvador y Guatemala, aprobada al término de la Cumbre presidencial
del SICA.
Los gobernantes se mostraron a favor de que se garantice "el principio de interés del niño y no separación de la familia".
Asimismo, pidieron la colaboración del Gobierno de Estados Unidos con los países afectados por esta problemática.
Al mismo tiempo, acordaron apoyar la conferencia
internacional convocada por Honduras para el 16 y 17 de julio, para
abordar la actual crisis, como mecanismo de diálogo y búsqueda de
soluciones.
En su declaración final, los gobernantes se refirieron a la responsabilidad de los países de tránsito y destino de los menores.
A la cumbre, en la que República Dominicana
traspasó la presidencial semestral del SICA a Belice, asistieron el
anfitrión, Danilo Medina, así como sus colegas Juan Orlando Hernández
(Honduras), Otto Pérez Molina (Guatemala), Luis Guillermo Solís (Costa
Rica) y Salvador Sánchez (El Salvador).
También el primer ministro de Belice, Dean Barrow,
y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),
el chileno José Miguel Insulza.
El único de los jefes de Estado ausente en la cita fue el de Nicaragua, Daniel Ortega.
Gobernantes SICA nombran la nueva secretaria general
Los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de
la Integración Centroamericana (SICA) firmaron ayer la “Declaración de
Punta Cana”, un plan de acción común resultado de los temas discutidos
durante la XLIII cumbre de ese organismo.
Uno de los acuerdos nombra a la doctora Victoria Marina de Avilés, como secretaria general del SICA.
También fue firmada una declaración especial sobre
la situación de los niños, niñas y adolescentes centroamericanos no
acompañados migrantes hacia los Estados Unidos de América.
La declaración resume y convierte en compromisos
las principales propuestas discutidas durante las diferentes jornadas de
trabajo, entre estos, la soberanía alimentaria, el acceso al agua, el
derecho a la educación, el apoyo a las Pymes, el cuidado del medio
ambiente y la respuesta ante posibles desastres naturales.
En el documento se reconoce el liderazgo de
República Dominicana por el dinamismo impreso al SICA durante su
Presidencia Pro-Témpore.
La ceremonia que dio cierre a la XLIII Cumbre de
Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA), concluyó con el traspaso de la presidencia
Pro-Témpore a Belice, cuyo Primer Ministro, Dean Barrow reconoció que la
entidad tiene muchos retos por delante y felicitó al presidente Danilo
Medina por haber conducido exitosamente el SICA durante su gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario