Numerosos dominicanos que regresan desde la República Dominicana a Estados Unidos, están llegando contagiados por la Chikungunya, dijeron autoridades de Rhode Island, en cuyo estado, se detectaron dos casos y los afectados han sido puestos en cuarentena y tratamiento.
Hasta el momento, la afección, supuestamente
provocada por un mosquito del mismo nombre y que también pudiera
inocular el virus del Dengue, se ha registrado en 10 estados
norteamericanos, entre ellos La Florida, Nueva York, Rhode Island y
Massachusetts.
Las autoridades sanitarias norteamericanas,
advierten a los viajeros, especialmente que van a la República
Dominicana a llevar consigo repelentes contra mosquitos y tomar otras
medidas preventivas, para no ser picados por el invertebrado.
Los dominicanos contagiados, llegaron al
aeropuerto internacional de Providence en Rhode Island, el 17 y el 29 de
mayo de este año, y otros casos están siendo investigados.
Los síntomas principales provocados por la
Chikungunya, son fiebres altas, de más de 40 grados, fuertes dolores en
las coyunturas y vértebras, visibles ronchas y escozor en la piel,
hinchazón en miembros motores como las manos y los pies y decaimiento.
No existe una vacuna para tratar o controlar
rápidamente, esos síntomas, que pueden durar hasta 10 días en un
paciente común y un mes en afectados con otras complicaciones.
Un portavoz del Departamento de Salud de Rhode
Island, dijo que las autoridades no revelarán los nombres ni las
ciudades donde viven los viajeros que han llegado infectados desde la
República Dominicana, porque los casos son investigados.
Más de 135.000 casos se han confirmado en la
República Dominicana y otras islas de El Caribe, según el más reciente
reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El primer caso documentado en la República Dominicana, fue revelado en diciembre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario