La Unión Europea (UE) condenó hoy el secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte del grupo radical islámico Boko Haram y exigió su liberación inmediata e incondicional, una petición que había promovido España.
"La Unión Europea pide la liberación inmediata e
incondicional de las escolares y que los responsables sean llevados ante
la justicia", señalaron los ministros europeos de Exteriores en unas
conclusiones aprobadas en la reunión que mantienen hoy en Bruselas.
La condena había sido impulsada por España que
presentó el texto que respaldaron hoy los ministros en las reuniones
preparatorias al Consejo de ministros de Exteriores.
La UE se declara "profundamente preocupada" por
los recientes ataques terroristas en el norte de Nigeria y "consternada"
por el sufrimiento ocasionado a la población.
"El Consejo condena enérgicamente el asesinato
indiscriminado de cientos de civiles y el secuestro de más de 200
escolares en el estado de Borno", afirman los ministros en sus
conclusiones.
"Estos actos representan ataques contra los derechos humanos y la dignidad", añadieron.
La UE y los estados miembros ofrecen su apoyo a
Nigeria en la resolución de este "crimen despreciable" y en sus
esfuerzos para proteger a sus ciudadanos y derrotar el terrorismo en
todas sus formas, con pleno respeto de los derechos humanos.
"La UE trabajará para poner fin a la cultura de
impunidad sobre el uso de la violencia sexual como herramienta y efecto
colateral de los conflictos en todo el mundo", agregaron.
Los Veintiocho apoyaron, por último, la intención
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de considerar las
medidas apropiadas contra Boko Haram.
La milicia radical islámica Boko Haram reivindicó
la pasada semana la autoría del secuestro de más de 200 colegialas en
una escuela en Chibok (noroeste de Nigeria), perpetrado el pasado 14 de
abril.
Boko Haram, que significa en lenguas locales "la
educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley
islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y
predominantemente cristiana en el sur.
Expertos de Estados Unidos y Reino Unido se han desplazado a Nigeria para ayudar a buscar a las chicas.
El secuestro de las menores nigerianas ha generado
una importante reacción a escala internacional y ha hecho que numerosas
personalidades de todo el mundo participen en una campaña bajo el lema
"Devolvédnos a nuestras niñas ("Bring back our girls")". EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario