A pesar de haber sido dado por muerto una y otra vez,
el disco de vinilo nunca desapareció. ¿Quiénes son los que siguen
comprando este soporte sonoro?
A continuación les presentamos los perfiles de ocho tribus urbanas que siguen saliendo a la caza de vinilos.1. La coleccionista nostálgica
"En estos días estoy metida en la escena 'rockabilly', que es lo que me inspiró para volver a coleccionar, al ver todos los fantásticos DJs en clubs tocando vinilos originales.
"Mis (artistas) favoritos son los de 'blues boppers', 'skiffle' y 'hillbilly', así como el clásico rock and roll.
"Todos mis vinilos son de siete pulgadas (sencillos) pero voy a conseguir algunos buenos álbumes para no tener que cambiar los discos tan seguido.
"Suelo escucharlos las tardes de domingo, cuando estoy descansando o los sábados en la noche cuando me estoy preparando para salir.
"Mi tocadiscos vive hoy en mi habitación y es un placer escucharlo; a veces los niños me piden que baje el volumen. Escuchar música en mi habitación me lleva de regreso a la adolescencia.
"No me interesa convertirme en DJ de un club de rockabilly, pero disfruto escuchando la música tal como se pensó que debía escucharse al ser creada".
2. El comprador novicio
Tom Kangro es un arquitecto de Reino Unido que nació en Kent y vive en Londres. Colecciona música en CDs desde hace más de 20 años y compró su primer tocadiscos en enero de 2014. Su prometida le puso un límite de compra de dos vinilos por mes, para que su colección no invada su hogar."Tengo un total de 10 discos. Tengo muchísimos CDs, o sea que no soy un coleccionista de música novato sino que acabo de ingresar en el mundo del vinilo.
"Me gusta el hecho de que hay muchos nuevos lanzamientos y como soy arquitecto me interesa el diseño visual y el arte de tapa.
"También me gusta poder entrar a una tienda de discos o tienda de segunda mano y llevarme un viejo vinilo; nunca haría eso con CDs. El vinilo me abre a toda una nueva era".
3. El melómano y jefe de sello discográfico
Darrel Sheinman es el propietario de la discográfica Gearbox, un sello independiente británico de jazz, que lanza ediciones limitadas de vinilos remasterizados, a veces de grabaciones raras o que nunca antes se habían distribuido. Su colección Blue Note tiene cientos de discos..."Somos una discográfica de vinilos principalmente. Sin embargo, aunque somos evangelizadores del vinilo, no decimos que lo digital sea basura. Tiene su lugar, es portátil y permite conocer una gran cantidad de géneros a través de sitios en línea. El vinilo es ritualista, desde un aspecto positivo. La gente dice que es solo para abuelos pero no es así. Hay conjuntos que comunican su amor por el vinilo a través de géneros y edades".
4. El joven entusiasta
"Colecciono vinilos desde hace un año y creo que es el mejor formato. En el pasado compré CDs y música via internet, pero no se comparan con el vinilo. La calidad de sonido y la sensación es mucho mejor y da más satisfacción.
"Desde que comencé a coleccionar discos he decidido boicotear las descargas digitales por completo, porque pienzo que el vinilo es muy superior; lo que es genial pero difícil en términos económicos cuando uno tiene 16 años.
"Mi primer disco de vinilo fue Holy Fire de Foals, que es mi álbum favorito. Usé el dinero que me regalaron para mi cumpleaños para comprar un tocadiscos muy barato y este fue el primer disco que puse en él".
5. El músico romántico
Michael Kiwanuka ganó el concurso de la BBC Sound of 2012 y dice que ha sido infuenciado por un CD gratuito de Otis Redding que vino con un revista. Kiwanuka firmó con Communion Records a los 24 años y todavía se inspira escuchando discos viejos."El vinilo es para los amantes de la música. Hay muchas formas de escuchar música.
"A algunas personas la música les gusta un poco y la escuchan como un sonido de fondo, pero para quienes realmente la aman, el vinilo es la forma más romántica de hacerlo, porque uno se involucra de verdad.
"Es igual que con otras actividades: como disfrutar de la comida. No todo el mundo va a los más selectos restaurantes con estrellas Michelin, hay cosas para todos. Sin embargo, si a uno le gusta la comida de primera línea va a lugares de primera línea a comer. Con la música debería ser así. Si amas la música, deberías escucharla en vinilo, o en un sistema de sonido decente. Creo que sirve para mantenerla viva".
6. El coleccionista convertido en DJ
Keb Darge es un DJ escocés que toca principalmente soul de EE.UU. y rockabilly. Él fue uno de los pioneros en la introducción del movimiento Northern Soul y lo llevó a Londres en los 80. Darge tiene una gran colección de discos de siete pulgadas, muchos de "Deep Funk" estadounidense."Hay dos motivos por los que colecciono vinilos. Primero, porque los encuentro más fácil para trabajar como DJ. Puedo hojear una caja de sencillos y, al ver el diseño de la discográfica, encontrar muy rápido lo que voy a tocar luego; principalmente colecciono cosas de pequeños sellos independientes. Segundo, porque siempre estoy a la caza de nuevos hallazgos de los años 50 y 60. Sólo puedo encontrarlos en discos de siete pulgadas, ya que virtualmente todo lo demás es conocido en el mundo de los coleccionistas a través de compilaciones en CDs o en álbumes".
7. El coleccionista que se volvió vendedor
"La gente realmente aprecia los vinilos en estos días. Si uno compara sostener un iPod con sostener un disco, no hay comparación. Somos seres humanos y nos gustan las cosas que podermos ver, tocar y escuchar.
"No me interesan las descargas digitales para nada.
"Estaré hecho a la vieja usanza pero hay muchos motivos por los que prefiero los discos y lo mismo le pasa a otra gente; a tal punto de que yo y otras discográficas que venden material poco conocido podemos sobrevivir con el vinilo y lo hemos hecho por años".
8. El escéptico
El legendario DJ de música house Carl Cox, quien tiene unos 150.000 discos en su garage, es escéptico respecto a la capacidad del formato de adaptarse a la forma en que consumimos música."Es muy difícil obtener música en vinilo como se hacía años atrás. Yo solía ir a mis tiendas locales y gastar £200-500 (US$335-840) en discos, ahora me llega todo a mí y a mi computadora.
"Recuerdo cuando compré, de niño, mi primer disco en HMV (una tienda de discos); era Love Hangover, de Diana Ross. Corrí a casa y puse la aguja en el disco y pensé 'oh, eso es increíble'.
"Tuve esa sensación por muchos años, y ahora ya no.
"Se ha perdido lo que era genial de pasar música".