HiRADiOs Voz Dominicana

martes, 11 de marzo de 2014

EN NEW YORK Menos abusos sexuales en transporte público



Pese a que el número de agresiones sexuales reportadas en el transporte público de la ciudad ha descendido en los últimos años, la colombiana Dallis Puello (44) no se siente segura cuando viaja en el subway o en autobuses."Nunca se sabe quién está al lado de una, hay que desconfiar de todo el mundo porque hay tanto personal enfermo", dijo Puello refiriéndose tanto al problema de "tocones" como empujones a la vía, robos y agresiones.
Según estadísticas del Departamento de Policía (NYPD), el número de violaciones en el subway se redujo exactamente a la mitad entre 2012 y 2013, de 10 a cinco casos. En cuanto a crímenes sexuales menores como tocamientos, pellizcos o exhibicionismo, NYPD reportó 616 casos en 2013, un descenso del 13.2% con respecto al año anterior. También, hasta el 2 de febrero de 2014, los delitos sexuales menores han descendido el 6.5% con respecto a la misma fecha del año anterior.Mientras algunas mujeres consultadas dicen que se sienten seguras utilizando el transporte público, como la mexicana María Sandoval (33), su paisana Alejandra Soto (38) dice que la estadística la sufrió personalmente en tres ocasiones. La primera fue la que la dejó más traumatizada, porque no concebía que alguien se expusiera de esa forma."Estaba leyendo una revista, escuché un jadeo del hombre sentado a mi lado y vi que se estaba masturbando mirando mi revista", explicó Soto. "Había como 20 personas a mí alrededor por lo que no me sentí desprotegida pero sí agredida. Hoy hubiera reaccionado de otra forma pero entonces tenía 23 años y me bajé del subway".Con la incorporación de los teléfonos celulares tanto las víctimas como los testigos de estos comportamientos cada vez están tomando un papel más activo, fotografiando al agresor y haciendo posible su arresto por la policía. Sin embargo tanto la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) como la policía recomiendan que estos incidentes se reporten a un empleado de la MTA, al conductor del bus, del subway o un policía.Así lo aconsejaban en su campaña publicitaria a raíz de múltiples incidentes en los últimos años.A los agresores se les informaba que también en el subway el acoso sexual es un crimen. Generalmente se califica como delito menor clase A pero incluso en esta clasificación, que es la más baja, puede estar penada con hasta un año de cárcel y/o servicio comunitario. Asimismo el juez puede imponer multas basadas en las circunstancias de cada caso.