HiRADiOs Voz Dominicana
viernes, 13 de diciembre de 2013
ALIVIO PARA LOS RECEPTORES EN LAS GRANDES LIGAS Contento Yadier Molina por nueva regla del béisbol
Sufrieron o han sido víctimas recientes del rigor del juego de béisbol desde la posición de la receptoría, pero por haberse llevado la peor parte en el pasado, no necesariamente le desean lo mismo a la nueva generación de catchers en las Grandes Ligas.
Uno de los que expresó su aprobación a la nueva regla que prohibiría que el corredor colisione con el catcher o que este bloquee el plato, fue el otrora receptor Todos Estrellas Iván Rodríguez, el mejor receptor de las Mayores durante su época, en la que ganó 10 Guantes de Oro consecutivos entre 1992 y 2001, y en total se retiró con 13 a su haber.
Pudge, como se le apodó en Grandes Ligas, fue un maestro de la posición defensivamente hablando, aunque con el pasar de los años se convirtió en un jugador completo añadiendo ofensiva a su juego. Pero su ferocidad lo hizo destacarse por la manera en que defendía el plato, bloqueando lanzamientos descontrolados de sus lanzadores, o evitando que un corredor le anotara fácilmente. También era un terror retirando corredores en las bases en intento de robo.
La imagen más recordada fue en el escenario de unos playoffs, cuando militaba con los Marlins de Florida en el 2003. Jugándose la serie divisional entre Marlins y Gigantes de San Francisco, J.T. Snow atropelló literalmente a Rodríguez en su intento por anotar, y aunque el boricua cayó al terreno, pudo retener la pelota para dar el último out del juego, que le dio a los Marlins el pase a la serie de campeonato.
Si recordada es la imagen de la colisión, más recordada es la de Pudge gesticulando con actitud y mostrando le pelota que pudo retener.
Colisiones como esa y otras que fueron famosas y que tuvieron un desenlace peor, como el de la lamentable fractura que sufrió Buster Posey, de los Gigantes de San Francisco, son las que Grandes Ligas quiere evitar, al parecer pensando en lo mucho que está en juego, no solo en el plano de la salud del jugador, sino en términos financieros para los equipos, que invierten sumas millonarias en contratos con algunas de estas estrellas.
Rodríguez dijo ayer al Daily News que en 21 años en las Mayores no recuerda haber sufrido una contusión, pero apoyó la medida que debe ir a votación en enero para que sea aprobada.
"Recibí un par de golpes fuertes en el plato durante mi carrera. Fui bastante afortunado de que con esos golpes que recibí, no me ocurrió nada realmente", dijo Iván al Daily News en un resort de República Dominicana, donde es uno de los invitados de David Ortiz para participar en un torneo de golf con fines benéficos.
"Básicamente, cuando ocurren esas jugadas, no piensas en eso. Es una jugada en el plato, un tipo que trata de anotar y que tú tratas de darle el out. Y a veces (el receptor) queda en el medio del home y recibe el golpe".
"Para mí, va a ser bueno para el juego del béisbol", dijo Rodríguez al diario, en torno a la medida anunciada por MLB. "Hemos visto un montón de choques en el plato en el pasado, un montón de catchers recibiendo serias contusiones. Viste a Matheny (Mike, ahora dirigente de San Luis) retirarse debido a esa situación. No es fácil".
Otro que aplaudió la gestión que hace MLB por aprobar esa regla fue el legendario Johnny Bench, ganador de 10 Guantes de Oro como receptor de los Rojos de Cincinnati, y quien acogió con agrado la noticia.
Pero no todos están a favor. Uno de esos es el exdirigente de los Marlins de Florida, el boricua Edwin Rodríguez, quien precisamente estaba al mando del cuando en el 2011 su jugador Scott Cousins chocó en el plato con Posey causándole la fractura en su pierna izquierda que le hizo perder el resto de la campaña, y que algunos temieron le costaría su carrera. Posey venía de ser el Novato del Año la temporada de 2010 y ya había ganado la Serie Mundial de ese año.
"El caso de Posey es una común reacción de los receptores, de salir y bloquear el home plate sin darle espacio al corredor de deslizarse y tratar de anotar con un simple deslizamiento. Si el home plate está bloqueado, ¿cómo pretenden que anote el corredor?", dijo Rodríguez a El Nuevo Día.
"En muchos casos los receptores bloquean sin ni siquiera tener la bola. ¿Qué será lo próximo? ¿Prohibir los lanzamientos pegados, o quizás deslizarse directo en segunda base, en jugadas de doble play?", cuestionó el técnico, quien renunció a la dirección de los Marlins esa misma campaña 2011 en medio de una mala racha.
Otro que se cantó en contra y expuso el mismo punto que Edwin fue Pete Rose, recordado por la colisión que prácticamente puso fin a la carrera de Ray Fosser en 1970, en el Juego de Estrellas: "¿Qué será lo próximo? ¿Evitarán que se trate de romper la doble jugada?", dijo Rose.
Lo más que se le ha criticado a Rose por ese incidente, es que golpeó a Fosse en un Juego de Estrellas, que no reviste de mayor importancia.
Mientras, el boricua Yadier Molina, ganador de dos anillos de Serie Mundial con San Luis y quien acaba de ganar su sexto Guante de Oro consecutivo como receptor, también apoyó la medida propuesta por MLB para prohibir las colisiones en el plato.
En el 2008, en apenas su cuarta temporada, Molina salió de un partido en camilla y con soporte en un cuello, tras ser arrollado por Eric Bruntlett. Yadier retuvo la pelota pero tuvo que ser llevado al hospital con dolores de cuello y espalda. Al final su diagnóstico fue de una leve contusión.
“Aleluya”, dijo Molina al preguntársele sobre la medida, para de inmediato soltar una sonrisa. “Yo soy un jugador de la vieja escuela y me gusta ese tipo de jugada, pero a la misma vez... duelen”, rió el doradeño.
El finalista para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, quien está en la Isla para realizar varias actividades benéficas este fin de semana, reconoció que dichos encontronazos son perjudiciales.
“A la larga hacen efecto. Pero a la verdad que me alegro por esa regla porque en verdad nos cuida a los catchers”, agregó el doradeño.