![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9RzkwEbwwx1-VlJE-qG7eVlldTKDhmAH1_Pn7sgVokvbYbKFe3XO6Wtffefe87g7COIyPcvdvEr5Bq1I0kq75CHKCUFmpmUd8o6givXF_N0le09nJwoyXfohTF4q1Hx0S_EEND4aV2A0/s320-rw/obama+good+pic.jpg)
En palabras del presidente, Estados Unidos debe
ser "un imán para los buenos empleos", proporcionar una educación de
calidad a sus jóvenes y garantizar que el "trabajo duro" se recompensa
con un nivel de vida "digno".
Se trata de "reavivar el verdadero motor del
crecimiento económico", que pasa por una clase media "próspera", y
"desde Washington a Wall Street todos debemos comprometernos con hacerlo
mejor de lo que lo estamos haciendo ahora", enfatizó Obama.
Asimismo, señaló que en los últimos tres años el
sector privado ha creado más de 6,5 millones de empleos, el mercado de
la vivienda está mejorando y el déficit se está reduciendo, pero todavía
"no es suficiente".
Obama eligió Austin para esta visita porque, según
explicó, es una de las ciudades que más está creciendo en el país, con
85.000 nuevos empleos creados en tres años y compañías como Apple y Visa
listas para abrir negocios.
"Nuestra economía no tendrá éxito a menos que
nuestros jóvenes tengan las habilidades necesarias para tener éxito",
subrayó el presidente durante su discurso ante los estudiantes.
El mandatario remarcó, además, que "todos los
jóvenes en Estados Unidos merecen una educación de clase mundial" y que
es "obligación" del Estado proporcionársela.
En esa misma línea, Obama volvió a insistir en la
necesidad de mejorar el acceso a la educación preescolar y de reducir
los costos de estudiar en la universidad.
También aprovechó para pedir de nuevo al Congreso
que apruebe sus propuestas económicas porque, tal como dijo, el país "va
mejor cuando trabajamos juntos".
A la espera de que el Congreso actúe, el Gobierno
de Obama lanzó hoy un concurso para encontrar localizaciones para tres
nuevos institutos de innovación manufacturera, con un compromiso inicial
de inversión de 200 millones de dólares.
En su discurso sobre el Estado de la Unión en
febrero, el mandatario presentó un plan para destinar 1.000 millones de
dólares a la creación de 15 institutos de innovación manufacturera en
todo el país.
Además, Obama emitió hoy una orden ejecutiva para
que las estadísticas del Gobierno, salvaguardando la privacidad,
seguridad y confidencialidad, estén disponibles para empresarios,
investigadores y otros que las puedan usar "para generar nuevos
productos y servicios, construir negocios y crear empleos".
Antes de su discurso el presidente recorrió las
instalaciones del instituto Manor y pudo ver algunos de los proyectos de
los estudiantes, como un robot con un brazo mecánico y un coche que
funciona con energía solar.
Obama almorzó en un restaurante con residentes
locales, entre ellos una enfermera y un pequeño empresario, y durante su
estancia en Austin también prevé visitar una compañía que fabrica
microchips.
El viaje de hoy a Texas, el primero de varios de
carácter económico que hará Obama en las próximas semanas a distintos
puntos del país, tiene el objetivo de subrayar que el presidente sigue
considerando una prioridad la recuperación de la economía y la creación
de empleos, de acuerdo con la Casa Blanca.
Las otras prioridades que tiene en este segundo
mandato que comenzó en enero son la reforma migratoria, un mayor control
de las armas y lograr un acuerdo presupuestario de largo plazo con los
republicanos que permita reducir el déficit. EFE