Pese a que su reloj vital marca casi las siete décadas, el cantante español Julio Iglesias asegura que no se siente en absoluto "viejo" y que todavía le queda para rellenar "más de la mitad" del "crucigrama" que forma su vida.
"Nadie envejece cuando el alma no es vieja (...)
yo no estoy viejo, está más viejo el tiempo y los años que tengo que
yo", dijo a Efe en una entrevista en la capital mexicana, en la que no
se dejó ni por un instante ser tratado de usted.
Iglesias se siente joven y afirma que pese a que
le duelen algunas partes de su cuerpo tiene intacta el alma y está lleno
de vida, de planes y sueños por cumplir y, por ello, cantará hasta el
final de sus días, porque, sostiene, una despedida sería su muerte.
"Yo voy a cantar hasta que las gentes quieran,
pero aunque las gentes no quisieran me iría a un lugar, a lo mejor en
China, a un pequeño club y allí cantaría", añadió el artista (Madrid,
1943).
Conocido por ser, como dice su canción, "un
truhán", un conquistador nato con las mujeres, asegura que estas
pasiones son mucho menores que el cantar, que es lo que le resulta más
vital.
"Para mí cantar es vital y aparte que yo soy un
hombre apasionado, me gusta sentir la pasión en todos los sentidos y si
no tengo la pasión de la música... Las otras pasiones son mucho
menores", contó el cantante, padre de ocho hijos.
Hace unas semanas Iglesias recogió en Pekín el
premio récord Guinness al artista latino que más discos ha vendido en el
mundo, más de 300 millones de copias de sus más de 80 álbumes cantados
en las lenguas más variadas, como el chino, el alemán o el tagalo.
Tiene más de 40 años subido a los escenarios,
cosechando éxitos con temas que se han convertido en himnos como
"Bamboleo", "Por el amor de una mujer", "Lo mejor de tu vida" o "De niña
a mujer" y que aparecen en su último disco recopilatorio "1 - Grandes
Éxitos".
¿El truco? Asegura que no lo hay, solo es
"perseverancia, circunstancias, cariño, emoción, pasión, una voluntad de
los demás de cuidarte".
"Miles y miles de cosas que se van juntando en ese
crucigrama que se termina justamente un día y a mí aún me queda mucho
por terminar, ese crucigrama está a la mitad, imagínate lo que me
queda", comentó.
Iglesias está en México para llevar a cabo una
gira de conciertos que lo llevará a las ciudades de Tepic, Distrito
Federal, Querétaro, Guadalajara y Puebla. Admitió que tenía a este país
abandonado desde hace años, pero que lo quiere volver a conquistar.
"Lo que ha pasado en los últimos días ha cambiado
totalmente la perspectiva" en su relación con México. "Es como si te
reunieras con un viejo amigo y empezaras a recordar tantas y tantas
cosas bonitas juntos. Te agarras del hombro y sigues andando por el
mismo camino y sigues hablando del futuro", dijo.
Pese a que Iglesias no imagina ni quiere tener un
último concierto, sí le gustaría que si este se produce estuvieran en la
primera fila las millones de personas que lo han mantenido ahí, bajo
los focos, durante más de cuatro décadas.
"No quisiera ver a una persona especial, sino a lo
más especial que he tenido en la vida, que es el público", al que "le
debo mi familia, mi vida, mis situaciones, mis circunstancias, todo lo
que rodea mi vida está en función al éxito que me ha dado la gente",
apuntó.
Aunque el intérprete no vive en España, sí tiene
palabras de aliento para su país, inmerso en una crisis económica, de la
que, afirma el cantante, saldrá adelante.
"España tiene a Jorge Lorenzo, a Fernando
Alonso... Gentes que están dedicadas a la disciplina mágica de ser
mejores, eso tiene que corresponder también al pueblo español, a los que
estudian, a los que quieren ser carpinteros o ingenieros", dijo.
"Esa competitividad grande que tienen esos
espíritus tiene que trasladarse al pueblo, a nosotros, y de ahí surgir
una España mucho más competitiva, mucho más atractiva, más fuerte",
aseveró.
Pese a que no es un hombre de arrepentirse de los
errores cometidos, el contante admitió que sí se arrepiente de no haber
aprendido más en su vida sobre su gran pasión, la música.
"Si con diez años hubiera sabido que iba a ser
cantante, malo como soy, hubiera aprendido más música y sería mejor.
Todos tenemos que aprender un poco antes, yo soy un aprendiz tardío",
puntualizó.