Muere José Luis Borau
El cineasta y académico de la Lengua, de 83 años, director de ‘Furtivos’ llevaba tiempo retirado por su mala salud.Ha muerto José Luis Borau (Zaragoza, 1929 - Madrid, 2012). Se dice pronto, pero el calado de esta pérdida solo acaba de empezar. Guionista, director, profesor, escritor, actor, ex presidente de la Academia Española de Cine, miembro de la RAE y, sobre todo, oráculo del cine español, Borau es un referente absoluto para varias generaciones de cineastas españoles que vieron en él a un representante tan complejo y extraño como la industria para la que trabajaba y a la que siempre trascendió con su enorme sabiduría.
“Al cabo de un siglo largo de vida, el Cine ha marcado la forma de hablar y de escribir con huellas más abundantes y profundas de lo que pudiera parecer a simple vista”. Así arrancó en 2008 su discurso de entrada en la RAE, en el que representó una vez más su eterno amor por el cine. Su muerte hoy, con 83 años (nació en Zaragoza en 1929) no solo obligará a repasar su larga filmografía sino a recordar el enorme compromiso de este hombre incorruptible: en 1975, se negó a realizar los 40 cortes que la censura de un franquismo ya agonizante le exigía para dar luz verde a Furtivos. Borau venció en la pugna y aquel drama sobre un oscuro tiempo ganó la Concha de Oro en San Sebastián. Y no olvidemos otro de esos episodios que marcan la vida para siempre de sus protagonistas: el 31 de enero de 1998, siendo presidente de la Academia de cine, Borau sorprendió sobre el escenario con otro gesto que le identificará con la integridad moral para siempre al acudir a la gala de entrega de los Goya con sus manos pintadas de blanco para condenar el asesinato del concejal sevillano del PP Alberto Jiménez Becerril y a su esposa.