Así lo reveló la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, tras anunciar recientemente la creación de una coalición bipartidista integrada por oficiales electos demócratas y republicanos quienes trabajarán para echar a andar un compromiso conjunto contra la violencia política.
La mandataria estatal convocó el encuentro que entre otras cosas busca reducir la retórica incendiaria y donde se analizó un informe de la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia sobre la correlación entre el lenguaje explícito y el aumento de las amenazas de violencia política.
“Los incidentes de violencia política en Estados Unidos no son aislados, y aquí en Nueva York estamos impulsando el diálogo crucial para abordar el preocupante aumento de estos ataques políticos”, dijo la gobernadora Hochul. “Convoqué a un grupo bipartidista de líderes para debatir lo que es verdaderamente necesario en este momento: reducir la intensidad de la retórica incendiaria que conduce a la violencia y garantizar que nuestras comunidades sean lugares seguros y tolerantes para todos. Podemos debatir nuestras diferencias sin menospreciarnos”.
La Gobernadora advirtió que la violencia política es prevenible, y recalcó la importancia de la cooperación política bipartidista para que se transmita a los electores y a las comunidades un mensaje fuerte que señale que “la violencia política es inaceptable”.
La comisionada de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia, Jackie Bray, recalcó la necesidad de que se trabaje de manera conjunta para asumir con responsabilidad los discursos políticos y las maneras de manifestar los mensajes.
“Condenar la violencia no es suficiente; nuestros líderes también deben condenar la retórica deshumanizante y radicalizadora que conduce a la violencia”, dijo la funcionaria. “Nos tomamos un tiempo para analizar información y datos preocupantes que utilizan personas en puestos como el mío en todo el país. Espero que esto prepare mejor a todos nuestros funcionarios electos aquí en Nueva York, ya sean demócratas o republicanos, para que podamos unirnos y ser parte de la solución y no del problema”.
Dentro de alarmas mencionadas por la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia para evitar violencia política están ofensores solitarios y pequeños grupos de personas se ven motivados por diversas ideologías, creencias sociopolíticas y agravios personales, al igual que individuos radicales en línea tras la exposición a grandes cantidades de propaganda, desinformación y narrativas que se amplifican tanto en medios extremistas como convencionales.
Asimismo, la agencia advirtió que datos muestran que, con frecuencia, promotores de violencia se ven inspirados por atacantes anteriores y acontecimientos actuales para movilizarse violentamente, y planifican atacar una amplia gama de objetivos con armas de fácil acceso.
“En la última década, los ataques terroristas con motivos partidistas contra objetivos gubernamentales han aumentado, pasando de representar el 0% del total de ataques antigubernamentales a más del 50 % en 2024”, advirtió la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia.
“Encuestas recientes han revelado que el 26.2% de los estadounidenses (más de 68 millones de personas) cree que la violencia suele o siempre está justificada para promover un objetivo político“, menciona la oficina. “En los dos días posteriores al asesinato de Charlie Kirk, las menciones a “Guerra Civil” en X, antes conocido como Twitter, aumentaron de menos de 50,000 a más de 200,000″.
No hay comentarios:
Publicar un comentario