sábado, 27 de septiembre de 2025

Inundaciones, tráfico colapsado y frustración en la capital dominicana

 
Al mediodía del jueves 25 de septiembre, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió con precisión: en el Gran Santo Domingo podían caer hasta 100 milímetros de agua en 24 horas, con la posibilidad de que alguna estación registrara hasta 200.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) respondió colocando al Distrito Nacional y a la provincia Santo Domingo en alerta amarilla. El aviso estaba dado. Sin embargo, las decisiones que debían proteger a la población llegaron 18 horas después.

Para que en términos prácticos la gente comprenda, significa que sería como echar dos botellones de agua en cada pupitre escolar. Para fines prácticos, cualquier ciudad del mundo se estanca y se entapona con 50 a 75 milímetros de agua en 24 horas, en el caso de Santo Domingo iba a caer una cantidad mayor a esa.
A las 12:34 p. m. del jueves, Saddan Font Frías, encargado del centro de pronósticos del Indomet, explicó que "el rango más extremo que pudiéramos presentar aquí en Santo Domingo sería hasta de 100 milímetros de precipitación en 24 horas". Recordó que en el este del país ya se habían registrado acumulados de 180 mm en La Altagracia y 150 en La Romana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario